El albergue de peregrinos La Casa del Reloj, puso en marcha el pasado mes de mayo una campaña de recaudación solidaria a favor de Súper Kevin.
El albergue de peregrinos La Casa del Reloj, puso en marcha el pasado mes de mayo una campaña de recaudación solidaria a favor de Súper Kevin.
El albergue de peregrinos La Casa del Reloj, puso en marcha el pasado mes de mayo una campaña de recaudación solidaria a favor de Súper Kevin.
El albergue de peregrinos La Casa del Reloj, puso en marcha el pasado mes de mayo una campaña de recaudación solidaria a favor de Súper Kevin.
El aire de todos para Kevin

Un niño de cuatro años necesita a diario fisioterapia respiratoria porque sus pulmones están muy afectados.
Kevin es un niño de cuatro años que sufre varicela crónica, una grave enfermedad que afecta a su sistema nervioso, le impide respirar por sí solo (tiene que llevar un respirador y recibir oxígeno continuamente) y hace que su tono muscular sea muy débil. El pequeño, que nació en Antequera el 18 de julio de 2014, ha sido intervenido quirúrgicamente ya en varias ocasiones en el Hospital Materno Infantil, centro en el que es tratado. El desarrollo del pequeño se vio afectado a causa de la varicela que sufrió su madre en el primer trimestre del embarazo. Para ayudar a la familia de Kevin a costear las terapias complementarias con logopedas, fisioterapeutas y educadores, la Asociación para la Salud de Niños con Enfermedades Graves (ASNEG) ha puesto en marcha una campaña, que se enmarca dentro el proyecto Ilumina Sonrisas. La prioridad de ASNEG es «movilizar al mayor número de personas posibles con el fin de mejorar la calidad de vida de niños que padecen graves enfermedades y ayudar a sus familias a sobrellevar un poco mejor esta situación», dijo a SUR el presidente de la citada asociación, José Enrique Fraile.
Una campaña solidaria busca ayuda para costear las terapias con logopedas, fisioterapeutas y educadores
Las personas que quieran ayudar a Kevin pueden hacer una transferencia a la siguiente cuenta: IBAN: ES79 2100 8394 5602 0002 8763. Otra opción es hacerse socio de ASNEG tras rellenar un formulario en la página web de la Asociación para la Salud de Niños con Enfermedades Graves. El caso de Kevin se está dando a conocer también por las redes sociales con el objetivo de recaudar fondos con los que poder hacer frente a una parte del tratamiento de fisioterapia que necesita el niño. Cristina, la madre de Kevin, explicó a este periódico que su hijo sufre las secuelas de la varicela que ella padeció en el primer trimestre del embarazo. Así, el sistema nervioso del pequeño quedó muy dañado y sus pulmones están muy afectados, lo que hace que el niño tenga que llevar un respirador (máquina BiPAP) las 24 horas del día. Un riesgo añadido es que los pulmones se le encharquen. Kevin necesita recibir oxígeno continuamente. «Mi hijo padece una enfermedad crónica para la que no hay posibilidad de un trasplante de pulmón. Kevin nació en Antequera el 18 de julio de 2014 y el 25 de julio lo trajeron de urgencia al Materno. Desde entonces ha estado en tratamiento y ha sido operado varias veces», puso de manifiesto la madre del menor.
Expulsar la mucosidad
El pequeño precisa todos los días de fisioterapia respiratoria para que expulse la mucosidad que se le acumula en los pulmones. Los mocos son un foco que propicia que Kevin sufra infecciones. Esa fisioterapia se le da al pequeño en su domicilio ante la dificultad que tiene de desplazarse a un centro para recibirla. Tres sesiones las ofrece el sistema público, otras dos las paga ASNEG y las dos restantes corren a cargo de la madre del pequeño, que tiene otra hija de ocho años. Kevin dispone de un botón gástrico para comer y está conectado a ocho máquinas, señaló su madre, que destacó la importancia de que el niño tenga fisioterapia respiratoria todos los días. «Para poder lograr dinero con el que pagar esos tratamientos vendo pulseras que hago yo y collares», contó Cristina. «Mi hijo necesita de unos cuidados continuos. La sanidad pública lo atiende y vamos con mucha frecuencia al Materno, de hecho vivimos cerca del hospital, pero Kevin precisa de una serie de terapias complementarias. Toda la ayuda que nos ofrezcan será muy bien recibida», aseguró la madre del pequeño, que agradeció la colaboración que recibe de la Asociación para la Salud de Niños con Enfermedades Graves.
Hazte soci@ de ASNEG
Conviértete en socio/a de ASNEG, forma parte de este bonito proyecto y ayuda a mejorar la vida de muchos niños y niñas. Además, participarás en sorteos exclusivos y disfrutarás de numerosas ventajas ¡GRACIAS!